Con biotecnología, aumentaron la resistencia de la soja
frente a uno de sus peores enemigos:
el gusano nematodo.
El nematodo del quiste de la soja vive en el suelo, donde puede retorcerse dentro de las raíces para alimentarse, aparearse y poner huevos. El daño causado por este gusano en las células de las raíces dificulta el flujo de nutrientes y agua al resto de la planta, causando el debilitamiento de la planta. Tales ataques les cuestan a los productores de soja hasta mil millones de dólares en pérdidas por año. Aunque hay variedades de soja resistentes al nematodo, con el tiempo van surgiendo nematodos capaces de vencer tal resistencia y transformarse en cepas más virulentas.

A comienzos del 2008, el grupo de investigadores completó los ensayos en invernadero con plantas de soja modificadas genéticamente para contener copias de uno de los genes usados por el nematodo para producir cierta proteína. Así, cuando los nematodos ingieren las copias del gen mientras se alimentan de las raíces de la planta, estas copias "desactivan" la expresión del gen propio del nematodo, impidiéndole la formación de dicha proteína.


No hay comentarios:
Publicar un comentario