Aprovechamiento hidroeléctrico Piedra del Águila
Piedra del Águila es una localidad argentina del departamento de Collón Curá y se ubica en el sudeste de la provincia del Neuquén. La central hidroeléctrica, está emplazada sobre el río Limay a 25 km de Piedra del Aguila, en el paraje denominado Villa Rincón Chico y posee una capacidad de evacuar 14.000 metros cúbicosde agua por segundo; la central posee un dique de hormigón, de 173 metros de altura, que contiene un embalse estacional de 24.000 hectáreas.El complejo se encuentra a 240 km de San Carlos de Bariloche y a 230 km de la ciudad de Neuquén. Se trata de la mayor central construida exclusivamente en territorio argentino.


El vertedero es de superficie, con compuertas de sector; posee una cresta vertedora controlada por 4 compuertas radiales de 19,4 m de altura y 15 m de ancho; operados con servomecanismos, permite la descarga de hasta una capacidad de 10.000 m³/s. La longitud del coronamiento es de 820 m.
La central Hidroeléctrica se ubica al pie de la represa, alojando las máquinas, área de montaje; sobre la margen este la sala de control y las oficinas de la empresa. Posee 4 turbinas Francis, sus generadores, un banco de transformadores por cada generador y equipos de maniobra, control y auxiliares. Las turbinas son de reacción de eje vertical tipo Francis con cámara espiral de chapa de acero y tubo de aspiración acodado.
Los generadores, de 350 MW cada uno, asociados a bancos de tres transformadores monofásicos con interruptores a un sistema de doble barra blindado y aislado. Se ha previsto una futura ampliación de la Central instalando dos máquinas adicionales en la margen oeste en el canal resultante de las obras de desvío inicial del río.