sábado, 23 de agosto de 2008
viernes, 22 de agosto de 2008
LA OCTAVA MARAVILLA del Mundo
jueves, 21 de agosto de 2008
ERGONOMIA

Es la definición de comodidad, eficiencia, productividad, adecuación, etc., de un objeto desde la perspectiva del que lo usa.
La ergonomía es una ciencia en sí misma, que conforma su cuerpo de conocimientos a partir de su experiencia y de una amplia base de información proveniente de ciencias como la psicologìa, la fisiologìa, la antropometrìa, la biomecànica, la ingenierìa industrial, el diseño y muchas otras.
El planteamiento ergonómico consiste en diseñar los productos y los trabajos de manera de adaptar éstos a las personas y no al contrario.
La lógica que utiliza la ergonomía se basa en el axioma de que las personas son más importantes que los objetos o que los procesos productivos; por tanto, en aquellos casos en los que se plantee cualquier tipo de conflicto de intereses entre personas y cosas, deben prevalecer los de las personas.
Los principios ergonómicos se fundamentan en que el diseño de productos o de trabajos debe enfocarse a partir del conocimiento de cuáles son las capacidades y habilidades, así como las limitaciones de las personas (consideradas como usuarios o trabajadores, respectivamente), diseñando los elementos que éstos utilizan teniendo en cuenta estas características.
miércoles, 20 de agosto de 2008
The World Dubai
Dubai es una isla que hasta hace unos años era un territorio desértico, pero que apoyándose en los miles de millones de dólares de los empresarios petroleros de la región se ha convertido en el reino de los caprichos arquitectónicos y de las excentricidades urbanas.
Nunca antes, se habían invertido en un lapso tan breve de tiempo, tantos recursos, como en los últimos 5 años se ha hecho en aquellos lugares. Lamentablemente la mayoría de los proyectos de urbanización y muchos de sus edificios son obras superficiales, cuyo discurso en muchos casos se reduce a un encantador juego de efectos especiales y estrepitosas formas.
Nakheel, la principal empresa desarrolladora de Dubai ha invertido más de 100 billones de dólares -casi el doble del monto en que el Banco Mundial estimó la reconstrucción de Irak tras la guerra con Estados Unidos- solamente en hotelería y complejos turísticos, que incluyen obras tan extravagantes.
ADN de un Neandertal
Estos trabajos representan una etapa útil para descifrar la totalidad del genoma del Neandertal, ya avanzado, precisaron los científicos.
"Hemos reconstituido por primera vez una secuencia genética de un ADN antiguo esencialmente sin errores", explicó Richard Green, del instituto Max-Plant de antropología evolutiva en Alemania, uno de los coautores de este estudio divulgado en la revista estadounidense Cell del 8 de agosto.
Esta reconstrucción de la secuencia permite poner mejor en evidencia las verdaderas diferencias entre los genomas del Neandertal y del hombre actual, determinando cambios producto de la evolución.
El análisis de esta nueva secuencia confirma que la mitocondria del Neandertal es genéticamente diferente a la del ser humano de hoy.
Aunque está establecido que el Neandertal era el homínido más cercano al hombre moderno, su relación exacta sigue sin ser determinada y la interrogante de si los dos grupos se mezclaron sigue siendo centro de controversia, explicaron.
Descripciòn del hombre de Neandertal. Su cuerpo no difería mucho del de un actual habitante del altiplano andino o un esquimal. Sus cuerpos eran cortos y anchos, una adaptación a la época de hielo en que vivieron, ya que con esta forma concentraban mejor el calor. El cerebro de los neandertales no difería mucho del nuestro, y en algunos casos llegó a ser más grande.
Su cara era larga y grande, dominada por una nariz muy amplia, y prominente, adaptada para respirar aires fríos, ya que al ser grande tenía muchos vasos sanguíneos que permitían calentar el aire antes de que llegara a los pulmones. La dentadura de los neandertales era grande y proyectada hacia adelante, mientras que tenían su mentón hacia adentro.
Estaban capacitados para el habla. Justamente nuevos descubrimientos permiten inferir con seguridad que ya se comunicaban entre sí. Su tecnología era simple, pero efectiva: piedras muy bien talladas, como armas de caza, hachas, hasta elementos para el preparado de las comidas. Los neandertales vivieron en la época de las llamadas Glaciaciones, período en que los hielos del Ártico llegaban hasta el norte de España y Francia, y cubrían gran parte de Norteamérica. En la Europa de los neandertales, las temperaturas eran las que hoy se pueden dar en Groenlandia, la Siberia rusa o el norte de Canadá.
Nanotecnologìa aplicada a la Salud

Científicos norteamericanos han conseguido quemar células cancerígenas en cultivo gracias a la creación de una molécula híbrida en la que se combinaron nanotubos de carbono con anticuerpos especializados en la búsqueda de tumores.
Una vez que estas moléculas híbridas alcanzaron las células tumorales, y se adhirieron a ellas, los científicos les aplicaron radiación infrarroja, -para calentar los nanotubos y que éstos quemaran-, con su calor, las células enfermas. Los resultados han sido muy exitosos y suponen un paso adelante en el desarrollo de terapias de nanotecnología, que se cree que, en el futuro, podrán revolucionar la medicina.
Investigadores norteamericanos han probado con éxito un novedoso tratamiento contra el cáncer que ataca a las células cancerígenas directamente, matándolas sin dañar los tejidos sanos que las rodean. Según informa el Centro Mèdico de la Universidad Southwestern de Tejas en EUA, centro en el que se está realizando la presente investigación, la técnica ha podido desarrollarse gracias a la nanotecnología, que es un campo de las ciencias aplicadas dedicado al control y manipulación de la materia a una escala menor que un micrómetro, es decir, a nivel de átomos y moléculas.
Los científicos de dicho centro, en colaboración con expertos en nanotecnología de Dallas, adhirieron anticuerpos buscadores de células cancerígenas a nanotubos de carbono. Después, éstos fueron calentados por exposición a radiación infrarroja, emitiendo un calor que quemó directamente dichas células.
Los nanotubos son estructuras tubulares, cuyo diámetro es del orden de un nanómetro (milmillonésima parte de un metro). Según han publicado los investigadores, los nanotubos de carbono utilizados fueron de una sola pared, y emitían calor cuando absorbían la energía de la radiación infrarroja cercana.
Alertaràn Terremotos con Anticipaciòn
Para el año 2010, veinte satélites de vigilancia podrían estar orbitando la Tierra en busca de señales electromagnéticas que permitan alertar con tiempo la inminencia de un gran terremoto. Esta teoría aùn no está suficientemente demostrada, pero en caso de ser cierta anticiparà un gran terremoto con 10 a 15 dìas de anticipación, lo que podría evitar catástrofes humanitarias como la recientemente ocurrida en China.
La ionosfera permite que la atmósfera superior refleje las ondas de radio emitidas desde la superficie terrestre posibilitando que éstas puedan viajar grandes distancias sobre la Tierra, gracias a las partículas de iones (cargadas de electricidad) presentes en esta capa. Los científicos explican al respecto que las rocas subterráneas sometidas a una fuerte presión y a un calor intenso contienen cristales conductores de la electricidad, así como subproductos del oxígeno. Cuando se acerca un sísmo, la presión de las rocas aumenta, y se producen reacciones químicas que modifican las moléculas de oxígeno. Esto da lugar a la creación de un campo eléctrico cargado positivamente, que irradia en la superficie terrestre y que puede ser detectado por las cámaras infrarrojas que estarían situadas en los satélites, en un período de tiempo estimado entre una y dos semanas antes de que ocurra un sísmo importante.
Estos satélites crearìan un sistema de alerta temprano que avisarìan con 15 dìas de antelación cualquier terremoto que se vaya a producir en el mundo, y de esta forma salvar quizás miles de vidas.
Los sistemas actuales de detección de terremotos pueden avisar, como mucho, con algunas horas de antelación de la inminencia de un gran movimiento de tierra. Además, son propicios a generar falsas alarmas. Pero, aunque la idea parece prometedora, resulta sin embargo controvertida, ya que diversos geólogos se muestran escépticos. Tal y como publicó The Wall Street Journal, científicos como Mike Blanpied, del Geological Hazards Program de Estados Unidos, advierte que esta teoría está todavía en el terreno de la especulación. Stepehn Park, geofísico de la Universidad de California, afirmó por su parte que las señales magnéticas se producen regularmente y que efectivamente se están intentando atribuir a los terremotos, pero sólo de manera retrospectiva.
A pesar de las voces en contra, el caso es que, a principios de mayo, los satélites registraron imágenes infrarrojo de la Tierra en las que notaron patrones anómalos en un área concreta: el sudoeste de China.
Uno de estos científicos, Dimitri Ouzounov, que trabaja en la NASA y en la Universidad George Mason, envió entonces un e-mail a sus colegas señalando que algo estaba ocurriendo en la provincia de Sichuan.
El científico Friedemann Freund, geofísico de la NASA y principal creador de la teoría de los campos magnéticos detectables desde los satélites, asegura que esta detección precoz del terremoto de Sichuan confirma que dicha teoría tiene fundamento: los terremotos son de hecho la culminación de un proceso físico que puede ser registrado a veces más de una semana antes de que se produzca el movimiento sísmico principal. Explica al respecto que las rocas subterráneas, sometidas a gran presión cuando se produce el movimiento de las placas tectónicas, se convierten en algo parecido a una batería. Las corrientes eléctricas resultantes de estos movimientos pueden viajar por la Tierra a lo largo de muchos kilómetros.
Las imágenes infrarrojas observadas por la NASA a principios de mayo, por ejemplo, fueron detectadas a cientos de kilómetros del epicentro del terremoto de Sichuan.