Los grandiosos Fiordos, en Noruega.
El monolito de Ayers Rock, también conocido como Uluru, en Australia.
El deshielo en el Àrtico
Los Templos de Angkor, en Camboya.
MAGAZINE de CIENCIAS 2015
Los grandiosos Fiordos, en Noruega.
El monolito de Ayers Rock, también conocido como Uluru, en Australia.
El deshielo en el Àrtico
Los Templos de Angkor, en Camboya.
La aurora es un brillo que aparece en el cielo nocturno, usualmente en zonas polares.
Una espectacular aurora boreal ilumina el paisaje de la Laponia suecaVerdosas, rojizas o violáceas, las auroras boreales son el objetivo de muchos de los turistas que llegan a estos destinos u otros como Alaska, Canadá y hasta Siberia. Aparecen sin previo aviso. Primero, como una tenue cortina de brillo, y después, como una llamarada de luz que baila y cambia de forma en mitad de la noche cerrada, y que dura desde unos minutos hasta más de una hora. Nunca se tiene garantía absoluta de que se vayan a ver, porque su majestad es muy suya, pero cada una que se logre avistar será única, ya que jamás se darán dos auroras boreales exactamente iguales. La aurora boreal, dicen los afortunados que la han visto, deja huella: una vez que se ha pedido un deseo y hasta que se cumple, siempre te acompaña allá donde vayas.
Está en Mendoza y usan pizarras electrónicas sobre tierra y techos de chapa. Graciela Betancud, la fundadora, contó que venden empanadas y reciclan papel para mantenerla.